Nuestra experiencia en la evaluación y análisis espacial-organizacional, nos ha permitido identificar una serie de dificultades en los espacios de trabajo, que se repiten, y que se pueden mejorar con acciones de bajo costo y alto impacto en la productividad de las personas.
Falencias más comunes en los espacios de trabajo chilenos:
- Insuficientes espacios para trabajo en equipo y colaboración.
- Bloqueo y mal aprovechamiento de la luz natural.
- Falta estaciones de trabajo para necesidades emergentes, ej.auditores, equipo de apoyo temporales.
- Carencia de espacios para guardar artículos personales.
- Ruido ambiental excesivo.
- Áreas de circulación poco eficientes.
- Cableado desorganizado.
- Climatización mal distribuida.
- Desaprovechamiento de los espacios comunes.
Por último, hacemos hincapié en la importancia de diagnosticar los problemas antes mencionados, y tomar acciones oportunas de intervención que tengan impacto en la eficiencia, colaboración y bienestar, para finalmente ayudar a las empresas y a las personas a ser más competitivas.
Los invitamos a conocer nuestro servicio de consultoría:
DIAGNÓSTICO ESPACIAL-ORGANIZACIONAL PARA EMPRESAS
http://siteoficinas.cl/servicios/
Más información:
Juan Pablo Claro
Socio – SITE oficinas
juanpablo@siteoficinas.com